Con el nuevo formato de la postemporada, hay que sumar dos nuevos juegos para el posible ganador de la Serie Mundial.
POR ANTONIO ANDRAUS BURGOS

Se está decantando la temporada de este 2023, con la disminución del tiempo de los juegos; con la aplicación de las nuevas reglas de tiempo entre lanzamiento y lanzamiento; con las bases expandidas; con aumento de asistencia de los aficionados a los estadios, en fin; pero con la proyección de que el nuevo campeón de la Serie Mundial tiene que ganar la cita con 13 victorias. Ni una mas ni una menos.
Y dirán ustedes, amables lectores, de donde salen los 13 compromisos para poder alcanzar la gloria en esta campaña que empieza en su ronda de postemporada con 12 equipos, pero a cuya final, apenas concurrirán dos novenas y solo una de ellas — sí, una nada más —, se podrá llevar el título de este Clásico de Otoño.
Son 13 victorias las que necesitará conseguir el equipo campeón para cargar para su vitrina la codiciada corona de la Cita de Octubre, porque nadie puede eliminar, de un sólo tajo, las inmensas posibilidades que tienen los equipos que llegan dentro de la ronda de los comodines de ambas ligas, para ungirse ganadores del título.
Empiezan con la serie de 3 juegos para ganar 2 en el comodín; luego rivalizarán en la ronda divisional, en donde son 5 partidos a ganar 3; enfrentará más adelante, la vuelta de la serie por el campeonato de su respectiva liga, que es a 7 encuentros para ganar la corona del circuito con 4 victorias; y, finalmente, la Serie Mundial, con 7 desafíos para conquistar el título con otros 4 triunfos. En total, 13 partidos a ganar, si es que una de las ocho novenas que llegan a la postemporada a través de los comodines, alcanzan la magna cita de disputar la corona del Clásico de Octubre.
Para los curiosos
En esta postemporada, seis de los doce equipos que llegan a la contienda, ocho de ellos por la vía del comodín, aparecen en representación de la división Este, tres de la Liga Americana, y otros tres, por la Liga Nacional.
Se ha dicho, y queda comprobado una vez más, que la división Este de ambos circuitos, congrega a las novenas con más capacidad de juego, y dada la forma en que desde este año se juega la temporada, de todos contra todos, no hay nada más que demostrar.
Por la Americana llegan a la postemporada, los Orioles como ganadores de la zona; y por vía del comodín, los Rayas de Tampa y los Azulejos de Toronto.
Por la Liga Nacional, los Bravos de Atlanta, triunfadores sin discusión alguna de la división; los Filis de Filadelfia y los Marlins de Miami, estos dos últimos, por el formato del comodín.