Nueva York se lleva la reñida serie con Medias Blancas
Por Nube Urgilés

Carlos Beltrán conectó su jonrón No. 400 e ingresó en un selecto club este domingo 15 de mayo, en el triunfo de los Yankees 7-5 en el juego de cierre de la serie de tres contra los calientes Medias Blancas de Chicago.
“Contento de haber logrado esa meta personal”, dijo Beltrán al final del juego. “Pero lo más importante ahora mismo es tratar de ganar partidos”, agregó.
Ese histórico vuelacercas del nativo de Manatí, Puerto Rico, con un hombre a bordo, en el sexto inning, devolvió la ventaja a la novena de El Bronx, aunque de forma momentánea.
“Creo que haber conectado ese jonrón y que nos diera la delantera en esa entrada significa mucho”, manifestó el jardinero boricua que está desempeñándose como bateador designado, en ausencia del lesionado Alex Rodríguez.
En un partido en que destacó la alternabilidad en la pizarra, el batazo de cuatro esquinas de Beltrán dio la tercera ventaja a los “Bombarderos” de El Bronx, que se esfumó cuando Dellin Betances permitió el empate 5-5 en el séptimo inning, pero en la parte baja un doblete de Chase Headly impulsó a home a Didi Gregorius para no ceder la ventaja; más bien, en el octavo, el jonrón solitario de Brian McCann puso el 7-5 final.
“Lo más importante es que ganamos la serie a los White Sox y estamos jugando mejor béisbol”, destacó Beltrán.
Cabe indicar que los Yankees (16-20) ganaron las tres series en casa, a los Medias Rojas (24-14), los Reales de Kansas City (18-19), actuales campeones de la Serie Mundial, y Medias Blancas (24-14), con saldo de 7-3.
Con este hito en su carrera, Beltrán podría haber cimentado su ingreso al Salón de la Fama. Es apenas el quinto pelotero de Grandes Ligas en haber conectado 400 jonrones, 500 dobletes y 300 bases robadas.
Willie Mays (660 HR, 523 D, 338 SB) y Andre Dawson (438/503/314) ya están inmortalizados en Cooperstown. Los otros son Barry Bonds (762/601/514) y su compañero Alex Rodríguez (692/544/328), con números más que suficientes para entrar al Salón de la Fama, pero vinculados al uso de substancias prohibidas para mejorar el rendimiento.
Con humildad, el jardinero boricua dijo que se siente halagado de que pongan su nombre en esa categoría, aunque reiteró que su enfoque es tratar de ayudar a los Yankees a ganar partidos lo que más que se pueda.
“Yo creo que cuando me retire del béisbol me sentaré y analizaré qué tan cerca estoy de los jugadores que ya están en ese Salón de la Fama. Y al final del día, eso es algo que no está en control mío, los reporteros son los que votan, pero el que me consideren es un verdadero honor para mí”, destacó.
Beltrán es el tercer puertorriqueño con 400 jonrones, los otros son Juan González y Carlos Delgado. Asimismo, es apenas el cuarto bateador ambidiestro con esa cifra, después del ícono yankee Mickey Mantle, Eddie Murray y Chipper Jones.
“Es un gran logro”, dijo Beltrán sobre estos tres ex peloteros. “Mencionas a tres grandes jugadores y estar cerca de ellos me motiva para continuar, para terminar mi carrera fuerte y ver lo que soy capaz de hacer”, acotó.
Beltrán, Novato del Año en la temporada 1999 con la Kansas City, logró ese hito en su 19 temporada en Grandes Ligas, a la edad de 39 años y 21 días.
YANKEES SE VAN DE GIRA
Desde este lunes (9:40 p.m.), los Yankees encaran serie de tres juegos contra los Diamondbacks. El novato Chad Green, de 24 años, hará su debut en Grandes Ligas por la novena neoyorquina; el derecho dejó su ERA en 1.22 en siete aperturas en Triple A.
Se enfrentará al derecho Robbie Ray, también de 24 años, que tiene récord de 1-2 y 4.84 de efectividad en siete aperturas en las Mayores.
Desde el jueves hasta el domingo, los Yankees jugarán en Oakland. Descansaran el lunes y desde el martes 24 al jueves 26 de mayo serán anfitriones de los Azulejos de Toronto.